Ha llegado Junio!!, y hablar de final de curso, con todos sus preparativos, es hablar del comienzo, en un periodo relativamente breve, de un nuevo curso escolar, y con él, un nuevo periodo de adaptación en septiembre. Con ello os invitamos a que releáis toda aquella información que os hemos ido colgando en la web a lo largo de estos meses, concerniente al período de adaptación.

Los premios y refuerzos, forman parte de nuestro repertorio de estrategias para aumentar conductas positivas y apropiadas en nuestros hijos. Podemos utilizarlos siempre que los necesitemos, pero antes de ello debemos conocerlos y ser conscientes de los riesgos que conlleva su abuso, la utilización indiscriminada o su mal uso.

Es muy común encontrar tanto niños como adultos que apretan y rechinan los dientes, tanto por el día como por la noche. Se trata de una afección, como decimos muy común, llamada bruxismo. Este hecho de apretar los dientes, debe ser detectado y tratado desde muy pequeños, ya que la presión casi constante durante la noche y/o el día, sobre los músculos, los tejidos y otras estructuras que rodean la mandíbula, puede llevar a que se presente dolor e inflamación de la mandíbula, dolores de cabeza, dolores de oído, daño, lesión y desgaste en los dientes y otros problemas.

Realizar, en la medida de lo posible, todos los días las mismas rutinas durante las tardes, es importante para una buena educación en el sueño infantil. El objetivo de este espacio va a ser animar y ayudar a los padres a crear unas rutinas apropiadas para las tardes con nuestros hijos, que nos ayuden a mejorar el sueño de nuestros hijos, haciendo que vayan en disminución a lo largo de ella las rutinas y juegos, de mayor a menor actividad. Los padres interesados en este escrito, deben saber que las horas que aparecen en él, son orientativas, y que deben variarse en función de las necesidades familiares, contextuales, laborales…

Muchos padres se quejan de que sus hijos “lo piden todo llorando”, desde que se levantan de la cuna o cama piden ser atendidos llorando, y este llanto continúa a lo largo del día ante cualquier petición o demanda que realicen: pediragua, una galleta, que lo cojamos en brazos, le dejemos andar solito, comer solo, ver los dibujos, que le contemos un cuento, le saquemos un juguete específico, y un sin fin de peticiones mas.

Estimados padres, ante la inminente entrada en el período navideño, nos gustaría ofreceros algunas recomendaciones sobre juguetes, que pueden traer éste año los reyes a nuestros hijos/as. Ante la creciente demanda e interés de los papis por la educación de sus hijos desde las edades más tempranas, hemos tenido esta iniciativa, con la intención de ofreceros algunas orientaciones prácticas sobre éste tema tan importante en la vida de nuestros hijos/as, que es jugar, ya que el juego no es únicamente un método de entretenimiento con actividades lúdicas para los niños/as, también es su método predilecto de aprendizaje.

Uso de cookies

Este sitio web puede utilizar cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies